
Economática
Valoración de Empresas por Método de Flujo de Caja Descontado
2 noviembre, 2018
Para la valoración de una empresa por el método de Flujo de Caja Descontado, es necesario que se efectúe la proyección de sus flujos de caja libres futuros y que se determine una tasa (WACC) según la cual, estos flujos deben ser traídos a valor presente.
Nuestros colegas de Estados Unidos realizaron el siguiente video, la metodología de Economatica la encontrarán en la parte de abajo de este post:
El flujo y la tasa a su vez resultan de la combinación de otras componentes de modo que, para que obtengamos la proyección del flujo y de la tasa, debemos proyectar las componentes que les dan origen.
El flujo para cada año se lo obtiene a través de la siguiente operación:
Flujo = NOPAT + Depreciación – Capex – Inversiones en capital de trabajo
donde:
NOPAT = EBIT después de impuestos = EBIT * (1 – tasa del impuesto)
donde:
EBIT = Ventas – Costos y gastos operacionales
Para el calculo de la tasa de descuento (WACC) que es el promedio del costo de capital de terceros (Kd) y del costo de capital propio (Ke) ponderada por la estructura de capital de la empresa
WACC = Ke * (E/(D+E)) + Kd * (D/(D+E))
donde:
Ke = costo del capital propio
Kd = costo del capital de terceros
E = precio de mercado de las acciones de la empresa
D = valor de la deuda
El costo de capital de terceros (Kd) es la tasa de intereses que la empresa pagará sobre su deuda menos el beneficio fiscal:
Kd = tasa de interés * (1 – tasa de impuesto de renta)
El costo del capital propio (Ke) es aquel suministrado por el CAPM :
Ke = Rf + B * P
donde:
Rf = retorno del activo libre de riesgo
B = beta de la acción
P = premio por el riesgo del mercado